Este programa propone impulsar un proceso de gestión participativa y comunitaria. Esto se logra a través de proyectos de emprendimiento, fortalecimiento de oficios y actividades artesanales en el barrio y mejoramiento de la imagen urbana, entre otras.
Norma Ramírez Rosete, investigadora de la Facultad de Arquitectura de la BUAP mencionó que la participación de los habitantes del Barrio será importante para que el proyecto tenga éxito.
“El desarrollo de una gestión comunitaria y diseño participativo contribuirá a preservar el patrimonio cultural inmaterial de este y otros barrios, a través de la generación de estrategias de conservación que coadyuven a la formulación de políticas públicas y toma de decisiones para atender las problemáticas de la población”. Actualmente, se encuentran realizando la primera etapa del proyecto, en la cual consiste en investigación por parte estudiantes y académicos con residentes de la zona para desarrollar estrategias operacionales a corto, mediano y largo plazo.