En entrevista con El Sol de Puebla, el también director del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), destacó que lo anterior implica que casi 10 mil aspirantes a estudiar carreras como medicina, enfermería, nutrición, fisioterapia, estomatología y trabajo social no podrán ingresar a estas instituciones, ya que es requisito que la Secretaría de Educación federal reconozca los programas educativos.
La SEP en Puebla se niega a reconocer la validez oficial porque la nueva Ley General de Educación del 2019 indica que para estos casos es la autoridad federal la que debe validar los programas de estudio, pero la SEP federal tiene un atraso de dos años en la entrega de REVOES por el tema de la pandemia, es por eso que no hemos podido obtenerlos”, explicó.
Molina dijo que las instituciones han pedido a la autoridad local que otorgue una prórroga para el trámite de los REVOES y mientras tanto acepte los que las instituciones tenían hasta antes de las modificaciones a la ley, sin embargo la solicitud ha sido en vano y por ello varias instituciones han pensado en recurrir a recursos legales, como los amparos.